Skip to main content

Noticias

"Las ferias liberan el potencial", lema del Día Internacional de las Ferias 2025

Estos eventos impactan directamente en el crecimiento y desarrollo económico de numerosos sectores productivos y España es uno de los países con mayor actividad ferial en Europa.

Hoy se celebra el Día Internacional de las Ferias (Global Exhibitions Day, GED) una conmemoración que tiene lugar el primer miércoles de junio. Con esta celebración se pretende fomentar el conocimiento y difusión de la relevancia de la actividad ferial, de sus efectos y su repercusión social y económica. Bajo el lema de 2025 "Las ferias liberan el potencial", el objetivo de este año es poner en valor la capacidad de estos eventos para impulsar la innovación, la colaboración, el desarrollo económico y el progreso social en comunidades, empresas e individuos.

Según datos de la Asociación de Ferias Españolas (AFE), España es uno de los países con mayor actividad ferial en Europa. En base a la auditoría anual que esta organización realiza sobre los datos estadísticos de sus miembros, el número de ferias en 2024 se ha elevado a 445, representando un “sector maduro. Estas citas atrajeron a más de 7,5 millones de visitantes y contaron con la participación de 60.105 expositores, que ocuparon una superficie neta total de casi 4 millones de metros cuadrados. En Galicia, aunque no existen datos oficiales, se estima que nuestros eventos atrajeron a más de 200.000 visitantes en 2024.

A nivel mundial, las estimaciones publicadas por la UFI señalan la celebración de 32.000 ferias al año con un impacto anual en el PIB de 179.000 millones de euros y 3,4 millones de empleos generados directa e indirectamente. El impacto económico anual en el caso de las ferias españolas se estima en unos 13.000 millones de euros, según AFE.

El Grupo Muéstralo, una de las empresas de organización ferial más representativas de Galicia, y responsable de salones tan importantes como Navalia, la Feria Internacional de la Industria Naval, se suma a esta celebración. "Las ferias están siendo un reflejo de la buena salud de nuestras industrias, y en Galicia como no puede ser de otro modo, la pesca y naval son referentes. Pasan los años y este tipo de eventos siendo herramientas fundamentales para la promoción y los negocios. Navalia o Conxemar, por ejemplo, son ferias que representas a sectores con una gran aportación en el PIB de nuestra comunidad autónoma, por lo que son de vital importancia", explica Javier Arnau, director del Grupo Muéstralo

| Noticias